LA VOZ DEL ALMA

CURSO INTENSIVO
DE PSICOTERAPIA Y TEATRO
LA VOZ DEL ALMA
por Itziar Gómez
y Joaco Martin

Tu alma tiene la clave para tu realización plena, individual y transpersonal.

¿Qué desea? ¿Qué le ata?
¿Cuál es su esencia, propósito y mensaje?

¡Escucha la voz de tu alma!
Encuentra tu camino con corazón.

Un viaje fascinante y sanador al encuentro con tu propio ser.
A través de una potente combinación de prácticas psicoterapéuticas, dinámicas expresivas y exploración creativa.

Guiado por Itziar Gómez y Joaco Martin, este curso vivencial integra poderosas técnicas gestálticas y psicodinámicas, como la imaginación activa y el trabajo con los sueños, junto con propuestas fascinantes y divertidas como la improvisación, el juego teatral, los personajes interiores y la psicomagia.

Fecha
22 y 25 de Octubre / 2024
Horario
Sábado de 10h a 14h y 15h30 a 19h30
Domingo de 10h a 14h
Sala
Entrecomillas
c/ Conde de Vistahermosa, 36B
<M> Marqués de Vadillo
(Madrid)
Precio
Normal: 120€
x2 Personas: 100€/pers.
Todos los niveles
No se requiere formación
ni experiencia previa

CONTACTO

Para más información o reserva de plaza, estamos a tu disposición en el siguiente email.


PRE-INSCRIPCIÓN


PROGRAMACIÓN


BENEFICIOS
¿QUÉ TE APORTA ESTE CURSO?

🔑

Autoconocimiento y transformación.
Descubre quién eres realmente, más allá de patrones, creencias y bloqueos limitantes.

🎭

Exploración de tu identidad
Identifica las máscaras y personajes que te habitan, aprendiendo a integrarlas con autenticidad.

💫

Conexión con tu esencia.
Redescubre tu autenticidad y exprésate desde tu verdad más profunda.

🔥

Reconexión con la pasión y la inspiración.
Reaviva tu deseo, motivación y energía creativa.

🎨

Creatividad y espontaneidad.
Desarrolla una mente abierta al fluir de la vida: flexible, creativa e intuitiva.

💞

Relaciones auténticas y empáticas.
Aprende a comunicarte con los demás desde la autenticidad y la sensibilidad.

🌿

Equilibrio y bienestar.
Cultiva confianza, armonía y paz interior para vivir con mayor plenitud.

🛠

Aplicación en tu vida diaria.
Aplica lo aprendido en tu día a día, potenciando tu desarrollo personal y profesional con recursos prácticos y transformadores.


OBJETIVOS / CONTENIDOS

Desarrollar la capacidad de escuchar y dialogar con tu propia alma.

Conocer tu esencia y tu propósito de vida.

Tomar conciencia de los deseos que te impulsan y los nudos que te atan, liberando los tesoros ocultos de tu sombra dorada.

Armonizar y potenciar los cuatro centros de consciencia: corporal, emocional, creativo y espiritual.

Integrar energías, impulsos, deseos y emociones que te conectan con tu libertad, tu creatividad y tu poder.

Descubrir, aceptar, expresar, integrar y trascender los personajes y arquetipos que te habitan.

Encontrar tu camino con corazón, expresando toda la belleza, el poder, la complicidad, el disfrute y el juego de tu yo más auténtico.

METODOLOGÍA

Una potente combinación de:
Diversas técnicas psicoterapéuticas con Itziar Gómez.
Dinámicas creativas, expresivas y escénicas con Joaco Martin.

Prácticas poderosas, gestálticas y psicodinámicas, como la imaginación activa y el análisis de sueños, entre otras muchas.

Propuestas fascinantes y divertidascomo la imaginación creativa, la improvisación, el juego teatral y la puesta en escena de actos poéticos, psicomágicos y sanadores, entre otras tantas.

PRINCIPIOS

Tomar conciencia y expresar es un acto sanador en sí mismo.
Lo que no se conoce ni se expresa genera conflicto a través de la sombra y la proyección. La expresión es inevitable, ya sea consciente o no. En caso extremo, el conflicto generado por la represión se expresa mediante la neurosis, la enfermedad e incluso la muerte.

El alma trae un proyecto de vida para cada persona.
La realización de este propósito, a veces desafiante, es un proceso esencial en la vida de cada individuo. Es gracias a los retos y dificultades que el alma se expresa y el ser profundo (el sí mismo) se desarrolla, integrando arquetipos y complejos, hasta tomar conciencia de su verdadera esencia.

El alma nos habla de muchas formas.
Cuerpo, postura, impulso y movimiento, emoción, imaginación, sincronicidades, sueños, recuerdos, fantasías, carácter y creencias.

Nuestra psique es un escenario sagrado.
Donde, en cada momento, el numeroso elenco de personajes que nos habita, representa la tragicomedia de nuestras vidas. Tomar conciencia de ellos, aceptarlos, expresarlos, integrarlos y trascenderlos nos permite dejar de ser espectadores pasivos de nuestro drama interior, para convertirnos en actores, directores y creadores, libres y conscientes, de nuestra propia vida.

Mediante el juego escénico, la improvisación y la puesta en escena de actos poéticos y psicomágicos, tiene lugar un apasionante encuentro con tus personajes interiores.

Descubrir cómo son, qué pretenden, qué desean, qué sienten, qué hacen, cómo visten, cómo hablan, cómo se mueven, se relacionan y se divierten: qué te aportan, qué te enseñan.

Dejar en libertad esa parte de ti que desea expresarse, transgredir, provocar, crear y jugar.

Conectar con tu cuerpo, tus emociones, tus impulsos, tu creatividad, tu belleza, tu esencia y tu poder.

Desde el placer, el humor y la sensibilidad en complicidad con los otros.

REFERENTES

"El gran mal del siglo XX, que forma parte de todas nuestras angustias y nos afecta a todos individual y socialmente, es la pérdida del alma. Cuando se la descuida, el alma no se va precisamente, sino que se manifiesta en forma de obsesiones, adicciones, violencia y pérdida de sentido."

"El cuidado del alma exige un especial tratamiento artesanal de la vida misma, con una sensibilidad de artista en la manera de hacer las cosas."

(El cuidado del Alma, Thomas Moore)

"La mente tiende a irse sola, como si no tuviera nada que ver con el mundo físico. Al mismo tiempo, la vida materialista puede ser tan absorbente que nos quedemos atrapados en ella y nos olvidemos de la espiritualidad. Lo que necesitamos, decía el pensador renacentista, es el alma, en el medio, manteniendo la unión de mente y cuerpo, de ideas y vida, de la espiritualidad y el mundo."

(Marsilio Ficino)

“Todos deberían saber que no se puede vivir de ninguna otra manera que cultivando el alma."

(Apuleyo)

"Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para ocuparse del bienestar del alma."

(Epicuro)

"Detrás de cada personaje que nos integra, se esconde un arquetipo, un aliado, que puede conducirnos a una unión más estrecha con el Ser esencial."

(Metagenealogía, A. Jodorowsky)

"Cada personaje que nos habita encierra una parte esencial de uno mismo/a, que, una vez liberada, nos permite reconquistar la totalidad de nuestro auténtico ser y abrir las ventanas de nuestra psique al fragante jardín de la vida."

(Joaco Martin)



PONENTES



ITZIAR GÓMEZ

Es licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco y posee estudios de Máster en Psicología General Sanitaria por Udima, Máster en Sexología por la Fundación Sexpol de Madrid y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la escuela de negocios Kühnel. Cuenta también con formación en terapia Bioenergética por el Instituto Madrileño de Análisis Bioenergético, terapia Gestalt por GPyF (Gestalt Psicoterapia y Formación) y psicología analítica profunda (Carl G. Jung) a través de lecturas y cursos.

Vinculada al ámbito organizacional desde el año 2012, comenzó acompañando a equipos directivos en el desarrollo del liderazgo y a partir del año 2016, inicia una etapa de acompañamiento individual mediante procesos psicoterapéuticos y de autoconocimiento. Con una mirada humanista e integradora, centra su labor en aliviar el sufrimiento humano y ampliar la comprensión de los conflictos y heridas emocionales para que cada persona pueda vivir más cerca de su esencia y expresarse desde ahí.



JOACO MARTIN

Actor, director, dramaturgo y docente con más de veinte años de experiencia. Ha desarrollado una extensa labor en la formación, creación, gestión, producción, dirección e interpretación escénica. Así como, también, en el desarrollo escénico, artístico y profesional de actores y no actores, en todos los ámbitos y niveles, tanto en la suya como en otras tantas escuelas, compañías, empresas e instituciones. 

Es director y fundador de La Excéntrica, Escuela y Compañía de Artes Escénicas de Vanguardia.


La Excéntrica

por Joaco Martin

Artes Escénicas de Vanguardia

Placer, complicidad y juego
en escena y en la vida


info@joacomartin.com

(+34) 655 309 967

Madrid